SUSAN EGAN, concierto y master class

SUSAN EGAN ha sido la elegida para inaugurar una serie de conciertos que produce BROADWAY IN SPAIN, para presentar en España estrellas de Broadway, que mediante una master clase o un concierto, tratarán de acercar la forma de trabajo de New York, a los alumnos que intentan abrirse camino en el mundo del musical en nuestro país, a la vez que a darse a conocer por el público en general.

El género musical, aunque en auge en España desde hace algún tiempo, debemos reconocer que seguimos algo retrasados con los musicales que se estrenan en Broadway o Londres, cuando “El rey león” (1997) y “Avenue Q” (2003), son los estrenos más modernos de  nuestras carteleras, porque es evidente que llevamos como poco cerca de DIEZ AÑOS de retraso, con respecto a las novedades de reciente estreno, por no hablar de tantos y tantos musicales clásicos, todavía inéditos en nuestros escenarios.

Quizá por eso, temí que la respuesta que tendría en Madrid un acto como este no fuese multitudinaria, porque Susan Egan, por más que nos guste y nos pese, no deja de ser una estrella que abandonó Broadway hace años y hoy día, sigue siendo una desconocida para el gran público. Si a esto añadimos que el concierto se celebrababa un martes por la noche, también se reducía la capacidad de convocatoria, que hubiera sido mayor de hacerse en fin de semana.

Habrá que saber perdonar, por ser la primera vez, algunos detalles de la organización, en cuanto a la venta de entradas, con cierta falta de coordinación en los packs descuento, de concierto+master class, que según donde se comprase la entrada, tenían un coste u otro. Los descuentos de última hora me hicieron esperar encontrarme con un teatro casi vacío, pero el empuje de rebajar un 50% los precios originales, permitió que algunos reacios a pagar 60 euros por un concierto de una señora con su pianista, se decidieran a comprar la entrada y el patio de butacas lució con bastante más de media entrada y la presencia de famosos del medio como Gisela, Juan Pablo Di Pace, Marta Ribera, Geraldine Larrosa, Victor Conde, etc. dieron al acto cierto aire de acontecimiento.

En el concierto dividido en dos partes, no faltaron temas imprescindibles de la carrera de Susan Egan como Cabaret“, “Maybe this time”, “Beauty and the beast o Thoroughly modern Millie, aparte de unos recopilatorios homenajes a Judy Garland, las princesas Disney y alguna concesión como el “I dreamed a dream” de “Los Miserables” o el “Defying gravity” de “Wicked“, que incorporó Egan en el último momento al concierto, ya que se le pidió desde la organización, argumentando que era un tema más conocido por el gran público, que el de Millie que Egan había preparado y figuraba en el programa.

Susan Egan demostró su maestría arriba del escenario, cantando y contando anécdotas de su carrera, que nos hicieron reir y aplaudir a partes iguales. Se cambió de traje para la segunda parte y derrochó un saber estar y hacer increíble, posando con una sonrisa en cada foto, firmando CDs y los programas del concierto a los aficionados, con simpatía y sencillez, como muy pocos saben hacer.

Si el concierto estuvo bien, la master class de la mañana fue una experiencia en la que las palabras se quedan cortas para explicar la paciencia, respeto y complicidad, con la que dió la vuelta a las interpretaciones de los seis cantantes que subieron a escena, con un tema buscado y preparado por ellos, para ensayar con Susan. Egan con naturalidad y educación les desmontó cada actuación con preguntas sencillas como: “¿A quién le cantas esa canción?”. “¿Cómo te sientes cantando esa letra?. “¿Por qué dice esas palabras tu personaje?”. “¿Esa frase es una demanda o una reflexión interna del personaje?…. Entonces si es una reflexión prueba a hacerlo sin mirar al cielo…”. Tremenda lección la de Susan que demostró que no hace falta una gran voz para lucirse, sino implicarse en el personaje y transmitir la emoción que ha puesto en ella el autor. Vamos, alucinante.

Toda una experiencia para los allí presentes y es que se nota que como dijo, da cursos de seis meses sobre cómo presentarse a un casting. Esperemos que esta serie de conciertos tenga la continuidad deseada, porque ya se dejaron caer nombres para sesiones siguientes de divas como Lea Salonga o Chita Rivera… Crucemos los dedos.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Astrakus dice:

    Totalmente de acuerdo con todo, con lo bueno y con lo malo. Reconozco que me sentó bastante mal que la fila 2 de mi entrada se convirtiera por arte de magia en fila 7 delante de una chica pesadísima, pero el sorpresón de escuchar Defying Gravity en un teatro español compensó todo con creces. Y Susan maravillosa en todos los aspectos. Yo también he oído el nombre de Lea Salonga…a ver, a ver…y que venga con la Chenoweth 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad