Categoría: TEATRO

0

LA MADRE

“La madre” es una obra de Florián Zeller, novelista y director francés estrenada en 2010. Su primera adaptación en España fue en catalán dirigida por Andrés Lima, en Febrero de 2017, con Emma Vilarassau, Pep Plá, Oscar Castellví y Ester Cort. Ahora nos llega la adaptación al español en Febrero de 2024, estrenada en el Teatro Principal de Vitoria, de donde saltó al Teatro Pavón de Madrid, antes de  hacer gira por varias ciudades españolas. A pesar de ser la primera del autor sobre figuras familiares, esta es la única pieza de la trilogía, que aún no se ha llevado al cine, como lo hicieron “El padre” (2012) o “El hijo” (2018), ambas con éxito, en las que el autor...

0

UN BUEN COLCHÓN

“Un buen colchón” es una obra que germinó en la mente de Jorge Lara, tras leer la noticia de que un deportista de élite, había comprado un colchón de 45.000 €. No era un colchón normal ya que le permitía rendir mejor porque proporcionaba el descanso perfecto. Comentado con Paula Llorens para que desarrollase un guion a partir de dicha idea, tras varias reuniones y conversaciones hasta darle forma, se la presentaron a Israel Solá, que le dio su toque como director, para compartirla con el público. El colchón es la excusa, para hablarnos desde la comedia de las relaciones de pareja, pero sobre todo de la sociedad de consumo en la que vivimos, con el mundo de la publicidad...

0

CIELOS

“Cielos” es la obra de Wajdi Mouawad, con la que el dramaturgo canadiense-libanés, cierra su tetralogía “La sangre de las promesas”, que incluye “Incendios“, “Litoral”, “Bosques” y “Cielos”. Del mismo autor en España también hemos visto “Un obús en el corazón“. Todas ellas tienen en común una repulsa a la violencia, las guerras y una búsqueda de la identidad personal. Sergio Peris-Mencheta adaptó y dirigió esta obra estrenada en el Teatro de la Abadia de Madrid en Junio de 2023 y que está de gira por España. La trama nos lleva a un lugar secreto en el que están reunidos un grupo de criptógrafos, traductores e investigadores, que trabajan vigilando las redes sociales, tratando de localizar cualquier intento de  ataque...

0

EL ABRAZO DE LOS GUSANOS

“El abrazo de los gusanos” es una obra de Paula Llorens. Estrenada en la Mostra de Teatre d’Alcoi en Mayo de 2021, en valenciano como “Labraçada dels cucs”, no pudo tener mejor arranque ya que ganó el Premio al mejor espectáculo de la Mostra. Ha seguido representándose desde entonces por otras ciudades, ganando otros premios como el del Público en la Sala Russafa de Valencia o el de Mejor Autoria de las Artes Valencianas en 2022. También fue finalista al Premio Max por mejor espectáculo revelación en 2023 y sigue de gira. El texto pone en escena un tema casi tabú como es el tema del suicidio, ya que a pesar del número de casos que se dan a diario,...

0

LA ISLA DEL AIRE

“La isla del aire” es una novela de Alejandro Palomas publicada en 2005, que el propio autor ha adaptado para ser representada en teatro. Dirigida por Mario Gas se estrenó en el Teatro Romea de Barcelona en Marzo de 2023. Desde entonces ha hecho gira por España, anunciándose como la despedida de las tablas de Nuria Espert, que a sus 88 años sigue siendo un lujo poder verla actuar en vivo. La isla del aire es un islote deshabitado situado al Sudeste de Menorca. Es punto de paso para muchas aves migratorias. A finales del siglo XIX se construyó un faro para advertir a los navegantes de la existencia del islote, ya que en él encallaban gran cantidad de barcos...

0

LES TROIANES Fucking nowhere

“Les Troianes Fucking nowhere” es la última producción del Institut Valencià de Cultura. El texto habla sobre las guerras, sus origenes, sus intereses y sus consecuencias. Tomando como base “Las Troyanas” de Eurípides, la alicantina Josi Alvarado ha construido un texto dirigido por Santiago Sánchez, para poner en escena el drama que vivimos desde la noche de los tiempos. Aunque lamentamos las desgracias ajenas, poco a poco las hemos visto acercándose más y más. Las tenemos ya descansando a miles en el fondo del Mediterráneo o sobreviviendo hacinados en campamentos para inmigrantes. Paris raptó a Helena y toda Grecia se sintió humillada y se unieron a Menelao para arrasar la ciudad de Troya. Helena fue la excusa para arrasar la...

0

SALOMÉ de Magüi Mira

Magüi Mira nos trae su visión de “Salomé”, el personaje que parece en la Biblia que con su solo nombre nos trae la imagen de la cabeza de Juan el Bautista, servida en una bandeja de plata. Salomé fue la hijastra de Herodes, que arrastrado por la lujuria, prometió darle lo que quisiera, hasta la mitad de su reino, si bailaba para él. Salomé dirigida por su madre Herodías, le pidió la cabeza de Juan el Bautista. Mientras se nos ha contado su historia tachándola de mujer caprichosa por pedir semejante trofeo, otros autores la han descrito como un juguete en manos de su madre, ya que Salomé debería tener unos doce años cuando ocurrió el drama. Se ha fantaseado...

0

LA CELESTINA

“La Celestina” es el título por el que es conocida la obra de Fernando de Rojas, aunque fue estrenada como “Tragicomedia de Calisto y Melibea”. Con el tiempo se la renombró por el nombre de la hechicera y alcahueta que sobrevive sirviéndose de sus artes engañando a personas atrapadas por sus pasiones. El texto del siglo XV ha sido adaptado a teatro, radio, cine, televisión, ballet y hasta ópera. Fue prohibido por la Inquisición en su tiempo por su forma de ver las relaciones amorosas, sucumbiendo a los placeres carnales, curiosamente, hoy es libro de lectura  obligada en algunos colegios. Aunque pudiera tener puntos en común con “Romeo y Julieta” de Shakespeare, aquí “Calisto y Melibea” son dos jóvenes de...

0

HÕRAI

“Hõrai” es una producción de La Vida Inspirada y ElcoShow, con la que tratan de ir más allá de los clichés típicos de cuando se habla de Japón. Joan Carles Roselló y Pablo Ricart, grandes amantes de la cultura nipona han dirigido esta historia, sirviéndose de un joven occidental, ávido consumidor de manga, anime y todo lo que tenga que ver con el país del Sol Naciente, que sueña con viajar a Japón. Adriá Lerma interpreta a Jacob, el joven occidental, valenciano del barrio de Ruzafa, que sorprendido por una tormenta eléctrica, aparece en el Japón del siglo XIX y es acogido por Marikochan, una aprendiz de gheisha, interpretada por Rocío Barquilla, que lo invita a resguardarse del frío y...

0

LAPONIA

“LAPONIA” es una comedia de Cristina Clemente y Marc Ángelet estrenada en 2019 en catalán en Barcelona, que también se ha podido ver en Argentina y que en 2023 ha arrancado su segúnda temporada de éxito en el Teatro Maravillas de Madrid. Dirigida por Tamzin Townsend cuenta con cuatro protagonistas muy bien elegidos, que hacen suyos unos personajes, por cierto muy bien escritos. Amparo Larrañaga e Iñaki Miramón son Mónica y Ramón, un matrimonio joven que ha viajado a Laponia con su hijo Martín de cinco años, al que han prometido que verá a Papa Noel. Están viviendo en casa de Nuria, la hermana de Mónica que se casó con un finés y tienen una hija, Aina de cuatro años....

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad