Love4Musicals Blog

2

2016 Premios Olivier

El pasado 29 de Febrero de 2016 Imelda Staunton y Michael Ball anunciaron las nominaciones a los Premios Olivier de Teatro, los más prestigiosos del teatro inglés que en esta ocasión celebraraba su Cuarenta Aniversario y reveló los nombres de ganadores y ganadoras en la gala que se celebró ayer 3 de Abril de 2016 en el Royal Opera House de Londres y que fue emitida por el canal de televisión inglés ITV para Inglaterra. Aqui venía la noticia de que la ceremonia se podría ver en todo el mundo a través del nuevo canal de You Tube de los Olivier youtube.com/OlivierAwards. Los nominados en negro, con los ganadores en azul son: Revival Hamlet – Barbican Theatre Les Liaisons Dangereuses –...

EL VIOLINISTA EN EL TEJADO (Fiddler on the roof)

Sholom Aleichen escribió en yiddish, una derivación de la lengua judaíca, en el año 1894 “Teyve and his daugthers” (Teyve y sus hijas), también conocido como “Teyve the milkman” (Teyve el lechero), que fue la base que se tomó para el musical, conocido en España por la película titulada “El violinista en el tejado” (Fiddler on the roof, 1971), dirigida por Norman Jewison y protagonizada por Topol. El argumento nos presenta a Teyve, un humilde lechero, cuya mujer encarga a la casamentera del poblado que busque marido para sus tres hijas, aunque Teyve comprende que sus hijas quieran casarse con quien ellas elijan por amor y no con quien les traiga la casamentera por ser un buen partido para ellas,...

4

EL FANTASMA DE LA ÓPERA (Phantom of the Opera)

Tras el enomorme éxito de “PHANTOM OF THE OPERA, el musical” circularon muchos rumores sobre su paso al cine y sonaron muchos directores de los grandes, incluso se dijo que el mismísimo Steven Spielberg estuvo interesado, pero siempre sucedía algo que posponía una y otra vez el proyecto, siendo el último retraso por el proceso de divorcio entre Lloyd Webber y su esposa Sarah Brightman, que había creado el papel en el escenario. Los contínuos rumores y aplazamiento de la película dieron pie a una serie de rumores en Internet que colocaban a algunos candidatos como “posibles” fantasmas, entre ellos John Travolta, en pleno auge tras “Pulp Fiction” o Antonio Banderas, tras aparecer en el Celebration Homenaje a Lloyd Webber y...

2

007: 1989 Licencia para matar

Timothy Dalton había caído muy bien entre los aficionados a la serie y rápidamente se pusieron manos a la obra para preparar la siguiente entrega contando con el James Bond “más peligroso de todos”, como se había vendido la imagen del nuevo 007 y era cierto ya que tras la simpática pero alejada caracterización que hizo Roger Moore del personaje, se retomaba el film de espionaje, violencia y acción, sin el desfile de mujeres florero tan lejos de las fuertes féminas como Honey, Pussy Galore o Tracy de las primeras entregas. De nuevo Michael G. Wilson con Richard Maibaum se hacieron cargo del guión y buceando entre los relatos cortos de Ian Fleming todavía no utilizados encontraron en “The Hildebrant...

0

PÁNCREAS

Con este título que echa un poco para atrás, se presenta esta obra subtitulada como “Tragicomedia de vida y muerte o como juega a veces la suerte” y no es que les haya quedado un pareado, sino que ha sido buscado a propósito, porque la obra está escrita en verso, pero como me comenta Fernando Cayo el actor y co-productor de la obra también muchas canciones pop, o letras de los cantautores o raperos están escritas en verso, con lo que no prejuzguemos sin ver este espectáculo que quiere rendir homenaje a nuestro teatro y nuestra lengua. La obra originalmente se escribió en verso y en castellano por Patxo Telleria (Premio Max al mejor autor teatral), que tenía como libro...

4

HUGH JACKMAN, actor y cantante

Nadie se lo podía imaginar. Cuando nació un 12 de Octubre del 68 en Sydney, Australia, sus padres -un contable y una ama de casa de origen británico- ni lo hubieran soñado. Sin tradición de actores o cantantes en la familia, este muchacho hiperactivo se graduó en la escuela de periodismo aunque ya debía ser consciente de que estaba llamado para otros menesteres. De hecho pronto cambió su rumbo cuando decidió matricularse en la Academia de Artes Escénicas de Perth de la cual salió con su primer papel para una serie de televisión. Su incontestable físico y sus dotes naturales para el canto y el baile le tenían reservada una parcela muy cerquita de la cumbre. En su tierra le contrataron para hacer desde Shakespeares a musicales como...

0

DIA MUNDIAL DEL TEATRO

Ayer se celebró el DIA MUNDIAL DEL TEATRO esa plataforma desde la que un grupo de gente inquieta y algo loca nos lanza propuestas para invitarnos a pensar, a jugar, a disfrutar, a reir, a llorar, a desconectar con nuestra rutina y a conectar con nuestra conciencia. A todos ellos gracias por estar en ese escenario para convertirse de espejo de nuestra sociedad. Acompaño dos videos grabados con motivo del Dia Nacional del Teatro La canción “El telón nunca caerá” del musical “Esos locos fantasmas” ha reunido a un gran grupo de cantantes de nuestro musical como Christian Escuredo, Marta Ribera, María Adamuz, Gonzalo Alcaín, Guido Balzaretti, Carlos Benito, Manu Rodríguez y David Velardo, con el elenco protagonista de “Esos...

0

HAMLET

Reciente todavía la reseña que hice sobre “HAMLET / JAIPUR“, que adaptó y dirigió Chema Cardeña en Valencia y pude ver a primeros de este 2016, tenía verdadera curiosidad por la propuesta que había preparado Miguel del Arco sobre el inmortal texto de William Shakespeare. Curiosidad no exenta de cierta prudencia, ya que me habían advertido que se trataba de una función de dos horas y cuarenta minutos sin intermedio, lo cual viniendo de la adaptación de Cardeña que duraba aproximadamente una hora menos me extrañaba, pero también había leido que para representarla tal como la pensó el autor, la duración rondaría las cuatro horas, así que me decidí por acudir con la mente abierta a lo que me quisieran...

0

PAINT YOUR WAGON, el musical

En 1951, la pareja formada por el guionista, dramaturgo y letrista Alan Jay Lerner y el compositor Frederic Loewe, estrenaron en Broadway su último trabajo, “PAINT YOUR WAGON”, musical conocido entre nosotros por la versión para el cine estrenada en España con el título de “La leyenda de la ciudad sin nombre“, de la que los autores, viniendo de un éxito amplio con “Brigadoon”, esperaban repetir un éxito similar. Pero ya el mismo Alan Jay Lerner no quedó satisfecho con el resultado final del mismo y eran constantes las discusiones durante los ensayos con la coreógrafa Agnes De Mille, sobrina del famoso director Cecil B. DeMille y autora de las coreografías de musicales como “Oklahoma“, “Brigadoon“, “Carousel” o “Gentlemen prefer...

0

VIAJE A LA LUNA

Nacho Diago es un joven valenciano de profesión mago, ilusionista o prestidigitador, tanto da, que además de ganar en 2005 el Primer Premio de Magia en el Congreso Nacional, tiene su formación como actor, al que hemos podido ver en series de TV como “Amar en tiempos revueltos” o “L’Alquería Blanca” y que colabora con diversas compañías teatrales para facilitar los trucos que necesiten para escenas irreales o mágicas y ahora mismo me vienen a la memoria “Continuidad de los parques“, “L’home invisible” o “Aladin, un musical genial“. Nacho confiesa su fascinación por la Luna. Desde bien pequeño quería ser astronauta. Todavía recuerda vagamente uno de sus primeros cumpleaños cuando al presentarle la tarta con las velas para que pidiera...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad