LA EVOLUCIÓN DEL MUSICAL

“La evolución del musical” es el título de la charla presentada por Paco Dolz, dentro de los actos programados en FIMUCITÉ (Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife), en un año en el que se tuvo como elemento central los grandes musicales en la historia del cine.

Desde los tiempos del cine mudo y la llegada de la comedia musical, con los grandes creadores como Busby Berkeley, Stanley Donen, Fred Astaire o Gene Kelly, hasta la aparición de Oscar Hammerstein y la revolución del género, consiguiendo que las canciones y hasta los bailes estuvieran integrados dentro de la acción, haciendo avanzar la historia y afrontando temas como la violencia de género o el racismo, abriendo la puerta a que cualquier tema tuviera cabida en el género, que ya pierde el calificativo de “comedia” y pasa a ser llamado “musical”.

Una mirada en el tiempo nos permite ver cómo grandes compositores quisieron formar parte de este género, desde Leonard Bernstein o George Gershwin a Cole Porter, Kander & Ebb, Lerner & Loewe, Andrew Lloyd Webber, Stephen Sondheim o Alan Menken y tantos otros.

También se analizó el por qué del rechazo al musical en España, los problemas del doblaje, la dificultad de algunas adaptaciones y lo poco cuidado del tema de los subtítulos en nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad